Usuario:Max-e-d-90/Taller

La Olimpíada de Geografía de la República Argentina es un certamen que se realiza anualmente; por primera ocasión se llevó a cabo durante el año 2005. Es subsidiado por el Ministerio de Educación de la Nación (en un 70%) y organizado y financiado por la Universidad Nacional del Litoral (en un 30%) a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias. La competencia está dirigida a jóvenes estudiantes de nivel de enseñanza media.

ArGeo

En el año 2014, décimo Aniversario de la Olimpíada de Geografía de la República Argentina y respondiendo a la tercera invitación de la International Geography Union (IGU/UGI) Olimpyad Task Force, se ha participado de la iGeo (Olimpiada Internacional de Geografía) realizada en Cracovia (Polonia), en calidad de Observer. Desde el año 2015 Argentina envía a su Delegación de estudiantes para participar en esta instancia internacional.

Instancia Nacional.

Personal de la Olimpiada

editar

Responsables

editar
  • Representante Pedagógica: Blanca A. Fritschy, Directora del Programa Nacional.
  • Representante Contable: C.P.N. Germán A. Bonino, Secretario Económico Financiero .

Equipo Técnico Pedagógico

editar
  • Directora del Programa Nacional: Blanca A. Fritschy
  • Subproyecto Capacitación a Distancia y Equipo Técnico Docente:
    • Dra. Mirta S. Giacobbe
    • Dra. Susana I. Curto
    • Lic. Beatriz. A. D. Lukez
    • Prof. Dra. Gabriela V. Glur
    • Prof. Dndo. Gabriel F. Castelao
    • Prof. Mónica L. Puygros
    • Prof. Laura R. Tarabella
    • Lic. Norma Lilian Coronel
    • Técnico Jesica M. Moziman
    • Prof. Norma B. Finelli
    • Prof. Evelyn I. Garcia Vello

Apoyo logístico

editar
  • Asesor contable CPN Matías Bianchi.
  • Becarios y estudiantes de las carreras Profesorado en Geografía y Licenciatura en Geografía.

Categorías

editar

Nacional (ArGeo)

editar

La misma se divide en tres categorías.

  • Categoría A: Exámenes escritos (participación individual) alumnos del Nivel Medio (7º, 1º y 2 año = 1º, 2º y 3º año).
  • Categoría B: Exámenes escritos (participación individual) alumnos del Nivel Medio (3º, 4º, 5º, 6° y 7º año = 4º, 5º y 6º año).
  • Categoría C: Trabajos de investigación escolar (participación grupal, dos alumnos) alumnos del Nivel Medio (3°, 4°, 5°, 6° y 7º año = 4º, 5º y 6º año).
  • Categoría D (CartoAr): cartografía (ciclo inicial).
  • Categoría E (CartoAr): cartografía (ciclo orientado).

Instancias

editar

En el caso de las categorías A y B existen 3 instancias en las que se puede competir de manera escrita:

  • Escolar. Compiten entre sí los alumnos del mismo establecimiento educativo. Se designan dos ganadores por cada categoría que compiten en la siguiente instancia.
  • Jurisdiccional. Compiten todos los alumnos ganadores de la instancia escolar, designándose 1 ganador por cada categoría y jurisdicción. En un principio, se tomaba como "jurisdicción" solo a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la actualidad, a las citadas se le suma el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se designan como ganadores por cada jurisdicción a quienes han superado un determinado puntaje (en la edición 2011 debía superarse los 70 puntos). La cantidad de alumnos designados como ganadores ha variado en las diferentes ediciones, siendo designado sólo 1 ganador en ciertos años, mientras que en otros la cifra fue de 2 o 3 participantes por jurisdicción.
  • Nacional. Se lleva a cabo en la ciudad de Santa Fe de la Veracruz y participan de ella los alumnos ganadores de la instancia jurisdiccional. Se designan como ganadores a los 3 mayores puntajes obtenidos por cada categoría.


En la categoría C también son tres instancias:

  • Escolar (I). Participan todos los alumnos ínteresados del país, designándose como ganadores a los proyectos que superen un determinado puntaje (70 puntos en la edición 2011).
  • Escolar (II). Participan los ganadores de la 1.ª instancia escolar. Se designa a un determinado número de equipos de todo el país (hasta 5 en 2011) que hayan obtenido más de cierto puntaje (80 puntos en la edición 2011).
  • Nacional. Se desarrolla en la ciudad de Santa Fe de la Veracruz y participan los ganadores de la 2.ª instancia escolar. Aquí, los equipos deben organizar un stand en donde expondrán sus trabajos de investigación escolar ante la Comisión Evaluadora. Se designa como ganadores a los 3 mayores puntajes.

Instancia Internacional (iGeo)

editar

Desde el año 2015, son seleccionados todos los años cuatro (4) estudiantes para representar al país en la iGeo (Olimpiada Internacional de Geografía), que se realiza en diferentes sedes alrededor del Mundo. Los estudiantes que formarán el equipo nacional son pre-seleccionados según el Orden de Mérito en la Instancia Nacional, finalmente el equipo queda conformado según un proceso evaluativo que contempla no solo conocimientos de Geografía sino también un buen manejo del idioma inglés (idioma en que se desarrolla la competencia).

La participaciones argentinas

editar
  • Tver, Rusia 2015.
Delegación de Argentina del 2015 junto al rector de la UNL y al decano de la FHUC.
  • Beijing, China 2016. Argentina obtuvo una medalla de bronce gracias a Brenda Serena Castelli Trucco (de Bigand, Santa Fe), quien alcanzó el puesto 81°.
  • Belgrado, Serbia 2017. Argentina obtuvo una medalla de bronce debido a la actuación de Nelly Julieta Cetera (puesto 74°), de El Palomar, provincia de Buenos Aires.
Delegación de Argentina del 2017 junto a Autoridades.
  • Québec, Canadá 2018. Argentina obtuvo dos medallas de bronce: una para Justina Lisdero (puesto 49°) y otra para Jorge Nicolás Gopp (puesto 85°), ambos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ganadores

editar
2005[1][2][3]
PosiciónCategoría ACategoría B
1.er premioMaximiliano Ezequiel Diarte - Resistencia, Chaco 93 puntosInes Aldana Savid - Chovet, Santa Fe 90 puntos
2.º premioShirly Paulón - San Justo, Santa Fe 90 puntosCarolina Sánchez - Mar del Plata, Buenos Aires 88 puntos
3.er premioRodrigo López Costantini - Villa Adelina, Buenos Aires 89 puntosSantiago Ariel Seppi - Córdoba 87 puntos
2006
PosiciónCategoría ACategoría BCategoría C
1.er premioAilén Mussín - Formosa 77 puntosAgustina Etchevery - Flores, Buenos Aires 91 puntosEliana Ferrero y Cintia Marconetto - Parera, La Pampa
2.º premioRodrigo Perelló - Gral Conesa, Río Negro 73 puntosMarcos Miguel Prunello - Bigand, Santa Fe 90,10 puntosRomina Ponce - Concordia, Entre Ríos
3.er premioMaría Eugenia Correa Saracco - Ciudad Autónoma de Buenos Aires 72 puntosMaximiliano Ezequiel Diarte - Resistencia, Chaco 89,5 puntosCarolina Pueyo - Los Toldos, Buenos Aires
2007
PosiciónCategoría ACategoría BCategoría C
1.er premioFederico Machado - La Falda, Córdoba 78 puntosRaúl Braekman - Santa Rosa de Conlara, San Luis 83,5 puntosDaniel Barrios y Eduardo Arrua - Formosa 95 puntos
2.º premioJuan Pablo Egger Bruno - Diamante, Entre Ríos 74 puntosDaniel Omar Massacesi - San Rafael, Mendoza 82,5 puntosLuciano Gamero - Mar del Plata, Buenos Aires 87 puntos
3.er premioPatricio Pérez - Corrientes 70 puntosFabricio Montes - Corral De Bustos, Córdoba 82 puntosAntonella Bossi y Lucía Allende - San Luis 85 puntos
2008
PosiciónCategoría ACategoría B
1.er premioFernando Tomás Catala - Rosario, Santa Fe 86,25 puntosFernando Gabriel Cabral - Chilecito, La Rioja 79,75 puntos
2.º premioAlexis C. R Elisandro - Gral. Roca, Río Negro 81,25 puntosShirli Lorena Paulón - San Justo, Santa Fe 78,50 puntos
3.er premioGiuliana Testa - Roque Pérez, Buenos Aires 75,25 puntosAna Mercedes Marighetti - Formosa 77,50 puntos
2009
PosiciónCategoría ACategoría BCategoría C
1.er premioMaría Sol Villarreal - Corral de Bustos, Córdoba 78,50 puntosEnrique Peláez - Ciudad Autónoma de Buenos Aires 82,50 puntosVictoria Herrera y Daniela Romero - Mar del Plata, Buenos Aires 92 puntos
2.º premioLucio Gatto - San Cristóbal, Santa Fe 75,50 puntosMaría Emilia Gorza Ceballos - Córdoba 78 puntosEstefanía Aranda y Cristhian Emmanuel Fink - Concordia, Entre Ríos 90 puntos
3.er premioCandela Herrera - Mendoza 75 puntosHugo Berozzi - San Juan 75 puntosFernanda Pellejero - La Pampa 72 puntos
2010
PosiciónCategoría ACategoría BCategoría C
1.er premioGregorio Quiles - Ciudad Autónoma de Buenos Aires 83,50 puntosAntonio José Blanco - Corrientes 95,5 puntos[4]Francisco David Maldonado y Yanet del Carmen Chavez - Formosa 93 puntos
2.º premioMatías Diego Emanuel Montes - Los Juríes, Santiago del Estero 83 puntosNatasha Navarro - Río Grande, Tierra del Fuego 89 puntosMagalí Pedrozo y Franco Mansilla - San Andrés de Giles, Buenos Aires 90 puntos
3.er premioGonzalo Penna - Mar del Plata, Buenos Aires 79 puntosHugo Berozzi - San Juan 85 puntosLucía de Bueno y Kevin Bozzo - Bariloche, Río Negro 87 puntos
2011
PosiciónCategoría ACategoría BCategoría C
1.er premioMatías Federico Román - San Salvador de Jujuy, Jujuy 95 puntosSergio Bonino - Piamente, Santa Fe 90 puntosFabián Fuente - Campana, Buenos Aires 98 puntos
2.º premioExequiel - Corrientes 85 puntos[5]Julián Nicolás Omelanczuk - Gral. Alvear, Mendoza 89 puntosMaría José Trejo e Ivana Mayorga - San Ramón de la Nueva Orán, Salta 94 puntos
3.er premioAgustina Bortolon - Porteña, Córdoba 84 puntosCristian Emmanuel Vázquez - Quilmes, Buenos Aires 85 puntosYamila Gardella y Patricia Vergara - Mar del Plata, Buenos Aires 92 puntos
2012
PosiciónCategoría ACategoría BCategoría C
1.er premioWalter Oscar Flores - Lanús, Buenos Aires 88 puntosLautaro Nahuel Grafión - San Salvador de Jujuy, Jujuy 92 puntosFranco David García Suárez - Concordia, Entre Ríos 94 puntos
2.º premioFabiana Graciela Gales - Santo Tomé, Corrientes 85 puntosFernando Miguel Molina - Resistencia, Chaco 91,5 puntosMaría Sol De la Torre y María Celeste García - General Alvear, Mendoza 89 puntos
3.er premioBibiana Inés Sánchez - Santiago del Estero 84,5 puntosDaiana Marino - Rosario, Santa Fe 89,5 puntosYamila E. Gardella y Patricia S. Vergara - Mar del Plata, Buenos Aires 86 puntos
2013
PosiciónCategoría ACategoría BCategoría CCategoría D
1.er premioGabriel Nicolás Vicente - Rosario de la Frontera, Salta 97,5 puntosFernando Gómez - Marcos Paz, Buenos Aires 95 puntosRamiro Sergio Riboldi y Luis Atilio Pérez - Santa Fe 97 puntosYamila Cassani y María Luz Dechiara- Rafaela, Santa Fe 95 puntos
2.º premioFacundo Nicolás Molina - Puerto Iguazú, Misiones 86 puntosMaría Virginia Pavicich - Resistencia, Chaco 91 puntosFranco Mansilla y Magalí Pedrozo - San Andrés de Giles, Buenos Aires 95 puntosSandra Liliana Machuca y Hugo Aníbal Paré Surita - Goya, Corrientes 93 puntos
3.er premioMariano Enrico - Valdés, Buenos Aires 81,5 puntosFacundo Rodríguez - Gral. las Heras, Buenos Aires 87 puntosCamila Alejandra Cerizza y Julieta Agostina Erlan - Luis Guillón, Buenos Aires 92 puntos
2014
PosiciónCategoría ACategoría BCategoría CCategoría D
1.er premioBrenda S. Castelli Trucco - Bigand, Santa Fe 91,5 puntosGabriel Nicolás Vicente - Rosario de la Frontera, Salta 95,5 puntosFlorencia Filippi y Lucia Stefani - Mar del Plata, Buenos Aires Adolfo Federico V. Budiño y Maximiliano Rafael Chernak - Roque Saenz Peña, Chaco
2.º premioMariano Jesús Brizuela López - Resistencia, Chaco 86 puntosFacundo Nicolás Molina - Puerto Iguazú, Misiones 95 puntosPamela Schmith y Candela B. Firpo - Santa Rosa de Calchines, Santa Fe
3.er premioJuan Pablo Rivera Rodriguez - Mar del Plata, Buenos Aires 84,5 puntosMaría Virginia Pavicich - Resistencia, Chaco 91,75 puntosCandela Echezarreta y Mercedes García - Concordia, Entre Ríos
2015
PosiciónCategoría ACategoría BCategoría CCategoría DCategoría E
1.er premioJoaquín Sánchez - Hasenkamp, Entre Ríos 92,25 puntosMaría Virginia Pavicich - Resistencia, Chaco 89,5 puntosRocío Belén Juárez y Fiorella Miracola - Mar del Plata, Buenos Aires 95 puntosEvelyn Ivón García Vello y Cecilia Rodríguez Fortino - Capilla del Monte, Córdoba 90 puntosLuca Delpieri - Marcos Paz, Buenos Aires 95 puntos
2.º premioMariano Jesús Brizuela López - Resistencia, Chaco 91 puntosFacundo Nicolás Molina - Puerto Iguazú, Misiones 89 puntosEber Prato y Enzo Hernán Mondino - Rancul, La Pampa 89 puntosGisel Abratte y Cyntia Aguilar - Rafaela, Santa Fe 85 puntosFederico Brussa - San Francisco, Córdoba 90 puntos
3.er premioJorge Nicolás Gopp - Ciudad Autónoma de Buenos Aires 89 puntosZoe Cejas Gallardo - Santa María de Punilla, Córdoba 85 puntosJuan José Fernández y Araceli Ivana Mirco - Parera, La Pampa 88 puntosLibe Nahir Corpus - Rosario de la Frontera, Salta 87 puntos
2016
PosiciónCategoría ACategoría BCategoría CCategoría DCategoría E
1.er premioNicolás Pierini - Mar del Plata, Buenos Aires 91 puntosNicolás Federico Pereyra Rossi - Córdoba 98 puntosAndrés Mariano Varayoud - Santa Fe 96 puntosMicaela Eliana Tisera - San Francisco, Córdoba 91 puntosJazmín Galfione - San Francisco, Córdoba 94 puntos
2.º premioJazmín Ailin Biagini Gallardo - Ciudad Autónoma de Buenos Aires 87 puntosJuan Pablo Rivera Rodríguez - Mar del Plata, Buenos Aires 96 puntosGonzalo Rojas y Nahuel Gómez - Formosa 94 puntosJonathan Gabriel Ríos - Sampacho, Córdoba 93 puntos
3.er premioJosefina Chinellato - Monje, Santa Fe 86 puntosNelly Julieta Cetera - El Palomar, Buenos Aires 93 puntosLucas Julián Espíndola - Concordia, Entre Ríos 92 puntosIgnacio Martín Guilietti - El Palomar, Buenos Aires 92 puntos
2017
PosiciónCategoría ACategoría BCategoría CCategoría DCategoría E
1.er premioMicaela Torres - Santa María de Punilla, Córdoba 88,5 puntosJustina Lisdero Scaffino - Ciudad Autónoma de Buenos Aires 92,5 puntosFranco Curra - San Pedro, Buenos Aires 92 puntosLibe Corpuz - Rosario de la Frontera, Salta 86 puntosMartín Mauricio Yobstraibizer - Sampacho, Córdoba 92 puntos
2.º premioJulieta Belén Franco - Goya, Corrientes 85,5 puntosAzul Nieto - Posadas, Misiones 90,5 puntosAtenea Naiquen Romero - San Pedro, Buenos Aires 92 puntosLuca Delpieri - San Justo, Buenos Aires 85 puntosSofía Giovanella - Sampacho, Córdoba 91 puntos
3.er premioEstela Flores Arias - Rosario de la Frontera, Salta 80,5 puntosLain Calvo - Monje, Santa Fe 89,5 puntosCelina Milagros Giusti - Mar del Plata, Buenos Aires 90 puntosIgnacio Martín Guilietti - El Palomar, Buenos Aires 90 puntos
2018
PosiciónCategoría ACategoría BCategoría CCategoría DCategoría E
1.er premioEmanuel Fernández - Santa Fe, Santa Fe 81,5 puntosJuan Sánchez - San Jorge, Santa Fe 94 puntosLara Giroldi y Martín Montovani - San Pedro, Buenos Aires 98 puntosIván Pera - Perugorría, Corrientes 95 puntosMartín Mauricio Yobstraibizer - Sampacho, Córdoba 94 puntos
2.º premioCandelaria Palau - Baradero, Buenos Aires 81 puntosSalvador Nanco - San Carlos de Bariloche, Río Negro 80,5 puntosAgústín Galdolfo y Lucas Levi Lahoumere - San Francisco, Córdoba 97 puntosSofía Milagros Duarte - Formosa, Formosa 86 puntosEmilia Dossetto - Sampacho, Córdoba 92 puntos
3.er premioMicaela González Dardik - Ciudad Autónoma de Buenos Aires 79,75 puntosLeandro Jacobo - Formosa, Formosa 80 puntosClara Vieytes Weber y F. Celina Sánchez Robledo - Pehuajó, Buenos Aires 87 puntosJuana Peinado - Villa Mirasol, La Pampa 80 puntosValeria Eliana Reyes - Laguna Blanca, Formosa 85 puntos
2019
PosiciónCategoría A[6]Categoría B[7]Categoría C[8]Categoría D[9]Categoría E[10]
1.er premioJulián Ignacio Cruells Ghirardi - Ciudad de Autónoma de Buenos Aires 90 puntos - Medalla doradaNicolás Pierini - Mar del plata, Buenos Aires 85 puntos - Medalla plateadaElian Álvarez Boaglio y Lara Giroldi - San Pedro, Buenos Aires 98 puntos - 1° Medalla dorada[11][12][13][14][15]Delfina Díaz Alfaro - San Miguel de Tucumán, Tucumán 95 puntos - Medalla doradaIsabella Giambruni - La Paz, Córdoba 91 puntos - Medalla dorada
2.º premioDana Victoria Sevilla - San Salvador de Jujuy, Jujuy 85,5 puntos - Medalla plateadaMaría Florencia Medina - Río Cuarto, Córdoba 77 puntos - 1° Mención de honorSantiago Kloster y Nicolás Pierini Lahoumere - San Francisco, Córdoba 97 puntos - 2° Medalla doradaValeria Eliana Reyes - Laguna Blanca, Formosa 87 puntos - 1° Medalla plateada[16]Dana Belén Barboza - El Palomar, Buenos Aires 88 puntos - 1° Medalla plateada
3.er premioLuciana Rosso - Resistencia, Chaco 77 puntos - 1° Mención de honor[17]Dana Belén Barboza - El Palomar, Buenos Aires 77 puntos - 1° Mención de honorJosefina Banega y María Luz Barbona - Goya, Corrientes 92 puntos 3° Medalla dorada[18][19][20][21][22][23][24][25][26][27]Juan Martín Ferreira - San Miguel de Tucumán, Tucumán 86 puntos - 2° Medalla plateadaFiorella María Amé - Villa Mirasol, La Pampa 87 puntos - 2° Medalla plateada

Primeros puestos por categoría (Histórico)

editar

Se tiene en cuenta los puntajes obtenidos por los alumnos que alcanzaron el 1º, 2º y 3º lugar.

Categoría A
PosiciónAlumnoLocalidadAñoPuntaje
Gabriel Nicolás VicenteRosario de la Frontera, Salta 201397,5 puntos
Matías Federico RománSan Salvador de Jujuy, Jujuy 201195 puntos
Maximiliano Ezequiel DiarteResistencia, Chaco200593 puntos
Joaquín SánchezHasenkamp, Entre Ríos 201592,25 puntos
Brenda S. Castelli TruccoBigand, Santa Fe 201491,5 puntos
Mariano Jesús Brizuela LópezResistencia, Chaco 201591 puntos
'Nicolás PieriniMar del Plata, Buenos Aires 201691 puntos
Shirly PaulónSan Justo, Santa Fe 200590 puntos
Rodrigo López CostantiniVilla Adelina, Buenos Aires 200589 puntos
Jorge Nicolás GoppCABA, Buenos Aires 201589 puntos
Categoría B
PosiciónAlumnoLocalidadAñoPuntaje
Nicolas Federico Pereyra RossiCórdoba, Córdoba 201698 puntos
Juan Pablo Rivera RodríguezMar del Plata, Buenos Aires 201696 puntos
Antonio José BlancoAntonio José Blanco - Corrientes 201095,5 puntos
Gabriel Nicolás VicenteRosario de la Frontera, Salta 201495,5 puntos
Fernando GómezMarcos Paz, Buenos Aires 201395 puntos
Facundo Nicolás MolinaPuerto Iguazú, Misiones 201495 puntos
Juan SánchezSan Jorge, Santa Fe 201894 puntos
Nelly Julieta CeteraEl Palomar, Buenos Aires 201693 puntos
Justina Lisdero ScaffinoCiudad Autónoma Buenos Aires 201792,5 puntos
10ºLautaro Nahuel GrafiónSan Salvador de Jujuy, Jujuy 201292 puntos
Categoría C
PosiciónAlumnosLocalidadAñoPuntaje
Fabián FuenteCampana, Buenos Aires 201198 puntos
Lara Giroldi y Martín MontovaniSan Pedro, Buenos Aires 201898 puntos
Daniel Barrios y Eduardo ArruaFormosa 200795 puntos
Franco David García SuárezConcordia, Entre Ríos 201294 puntos
María José Trejo e Ivana MayorgaSan Ramón de la Nueva Orán, Salta 201194 puntos
Francisco David Maldonado y Yanet del Carmen ChavezFormosa 201093 puntos
Victoria Herrera y Daniela RomeroMar del Plata, Buenos Aires 200992 puntos
Camila Gardella y Patricia VergaraMar del Plata, Buenos Aires 201192 puntos
Estefanía Aranda y Cristhian Emmanuel FinkConcordia, Entre Ríos 200990 puntos
Magalí Pedrozo y Franco MansillaSan Andrés de Giles, Buenos Aires 201090 puntos

Otros datos

editar
  • Previo a la existencia de este certamen, organizado por la UNL, la competencia de geografía a nivel nacional había sido la OGA (Olimpíada Geográfica Argentina), que era llevada a cabo por la Fundación Evolución. La OGA no tenía una sede fija (a diferencia de la actual competencia, que cada año sea realiza en la ciudad de Santa Fe) y además existía la posibilidad de acudir a una instancia internacional: National Geographic World Championship. Marcos Miguel Prunello, quien en 2006 alcanzó el 2.º lugar en esta competencia también pudo estar entre los ganadores de la OGA al obtener el 1.er puesto en la edición IX de ese mismo año.[28]
  • Aunque en un principio los organizadores de esta competencia aseguraron que se desarrollaría una instancia latinoamericana en el año 2006 y luego una etapa internacional en 2007 [29]​, la participación de alumnos en el exterior se dio recién a partir del año 2015.
  • Siete alumnos han estado entre los ganadores en más de una oportunidad: María Virginia Pavicich de Chaco (2° puesto, Categoría B, 2013; 3° puesto, Categoría B, 2014; 1° puesto, Categoría B, 2015); Maximiliano Ezequiel Diarte de Chaco (1° puesto, Categoría A, 2005; 3° puesto, categoría B, 2006); Shirli Lorena Paulón de Santa Fe (2° puesto, Categoría A, 2005; 2° puesto, categoría B, 2008); Hugo Berozzi de San Juan, (3° puesto, Categoría A, 2009; 3° puesto, categoría B, 2010); Yamila Gardella y Patricia Vergara de la provincia de Buenos Aires (3° puesto, Categoría C, 2011 y 2012); y Mariano Jesús Brizuela López de Chaco (2° puesto, Categoría A, 2014 y 2015).
  • El mejor puntaje obtenido hasta el momento en la instancia nacional fue el de los alumnos Fabián Fuente, participante bonaerense por la categoría C en la edición 2011, Nicolas Pereyra Rossi, participante cordobés en la categoría B de la edición 2016, así como el de Lara Giroldi y Martín Montovani, participantes en equipo de la categoría C en el año 2018, todos ellos con 98 puntos. En la categoría A, el mejor puntaje ha sido alcanzado por Gabriel Nicolás Vicente, de Salta, quien en 2013 obtuvo 97,5 puntos.
  • La provincia cuyos alumnos estuvieron más veces en los primeros tres lugares (hasta 2018) ha sido Buenos Aires, con 36 galardones. Le siguen: Córdoba (19), Santa Fe (18), Chaco (9), Formosa (8), Corrientes y Entre Ríos (7); CABA y Salta (6), La Pampa (5); Mendoza, Misiones y Río Negro (4); Jujuy, San Juan, San Luis y Santiago del Estero (2); finalmente, La Rioja, y Tierra del Fuego (1).
  • En la categoría D para estudiantes avanzados de nivel superior solo un equipo estuvo por arriba de los 90 puntos, de la provincia de Chaco los alumnos Federico Budiño y Maximiliano Chernak junto a la docente Elena Roth superaron las instancias institucionales y provinciales con 97 puntos, ganando el primer premio a Proyectos de Investigación Geográfica en el año 2014 con 95 puntos. Mismo año en el que la delegación de Chaco estuvo en tres de cuatro podios, primer puesto en las categorías A y D, y segundo puesto en la categoría B.
  • Son 5 las provincias cuyos alumnos nunca estuvieron entre los tres mejores del certamen: Catamarca, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tucumán.

Referencias

editar
  1. Terminó la instancia nacional de la Olimpíada de Geografía - UNL Noticias
  2. Olimpíada de Geografía 2005 - Diario El Litoral de Santa Fe
  3. Finalizó la Olimpíada Nacional de Geografía - weblog.mendoza.edu.ar
  4. Antonio, el mejor del país en Geografía - Diario El Litoral Corrientes
  5. Alumno premiado - Diario El Litoral Corrientes
  6. «Estudiantes Premiados de Categorías “A” y “B” – 2019». 
  7. «Estudiantes Premiados de Categorías “A” y “B” – 2019». 
  8. «Categoría “C” – Estudiantes y trabajos que se defendieron y fueron Premiados en la Instancia Nacional 2019». 
  9. «Categoría “D” CartoAr – Estudiantes y trabajos Premiados en la Instancia Nacional 2019». 
  10. «Categoría “D” CartoAr – Estudiantes y trabajos Premiados en la Instancia Nacional 2019». 
  11. «UN LOGRO DE LA ESCUELA PÚBLICA: MEDALLA DE ORO EN LAS OLIMPÍADAS NACIONALES DE GEOGRAFÍA PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES DE SAN PEDRO». 
  12. «Lara Giroldi y Elián Álvarez, medalla de oro en las Olimpíadas de Geografía». 
  13. «Medalla de oro en las Olimpíadas de Geografía». 
  14. «Conocé porqué destacaron y premiaron a estudiantes sampedrinos en las Olimpíadas de Geografía». 
  15. «Medalla de oro para sampedrinos en las Olimpíadas Nacionales de Geografía». 
  16. «Valeria Reyes obtuvo la Medalla de Plata en las Olimpíadas de Geografía de la Argentina». 
  17. «Olimpiadas de Geografía: Una chaqueña logró el bronce en la Universidad Nacional del Litoral». 
  18. «JOSEFINA BANEGA Y MARIA LUZ BARBONA CESCHI MEDALLA DE ORO EN OLIMPIADA DE GEOGRAFIA 29102019». 
  19. «Estudiantes que ganaron Olimpiadas de Geografía fueron distinguidos por la presidencia de la Cámara de Diputados». 
  20. «Orgullo: Estudiantes correntinos ganaron el Oro y la Plata en la Olimpíada Nacional de Geografía». 
  21. «Brillante participación de alumnos correntinos en las olimpiadas de Geografía». 
  22. «El Intendente recibió a los alumnos de la Escuela Normal, ganadores de las Olimpiadas de Geografia». 
  23. «Goyanos se lucieron en las Olimpí­adas de Geografí­a». 
  24. «Goya se consagró con Medallas de Oro y Plata en las Olimpiadas Nacionales de Geografía». 
  25. «La Escuela Normal de Goya ganó medalla de oro y plata en las Olimpiadas de Geografía Nacional». 
  26. «Cassani entregó distinciones a ganadores de las Olimpíadas de Geografía». 
  27. «ESTUDIANTES CORRENTINOS GANARON LAS OLIMPÍADAS NACIONALES DE GEOGRAFÍA». 
  28. Fundación Evolución - EDUCATEC 2006 - IX Olimpíada Geográfica Argentina
  29. «Agenda del CONICET - Concursos - Olimpíada de Geografía de la República Argentina | 2005-2007 | Santa Fe». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2006. Consultado el 3 de diciembre de 2010. 

Véase también

editar

Olimpíada Geográfica Argentina

Olimpiada Mexicana de Geografía

Enlaces externos

editar