Arquidiócesis de Tokio

(Redirigido desde «Vicariato apostólico de Japón»)

La arquidiócesis de Tokio (en latín: Archidioecesis Tokien(sis) y en japonés: カトリック東京大司教区) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Japón, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Tokio. La arquidiócesis tiene al arzobispo Tarcisius Isao Kikuchi, S.V.D. como su ordinario desde el 25 de octubre de 2017.

Arquidiócesis de Tokio
Archidioecesis Tokien(sis) (en latín)
Catedral de Santa María
Información general
Iglesiacatólica
Iglesia sui iurislatina
Ritoromano
Sufragánea(s)Niigata
Saitama
Sapporo
Sendai
Yokohama
Fecha de erección27 de marzo de 1846 (como vicariato apostólico de Japón)
Breve de erecciónEx debito
Elevación a arquidiócesis15 de junio de 1891
Sede
Catedralde Santa María
CiudadTokio
División administrativaregión de Kantō
PaísJapónBandera de Japón Japón
Curia arzobispalArchbishop's House, Sekiguchi 3-16-15, Bunkyo-ku, Tokio 112-0014
Jerarquía
ArzobispoTarcisius Isao Kikuchi, S.V.D.
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2020)
20 230 377
97 656 (0.5%)
Sacerdotes330
Parroquias80
Superficie7343 km²

Localización y extensión de la arquidiócesis
Sitio web
[1]

Territorio y organización

editar

La arquidiócesis tiene 7343 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la ciudad de Tokio y en la prefectura de Chiba, dentro de la región de Kantō.

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Tokio, en donde se halla la Catedral de Santa María.

En 2020 en la arquidiócesis existían 80 parroquias.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Niigata, Saitama, Sapporo, Sendai y Yokohama.

Historia

editar

El vicariato apostólico de Japón fue erigido el 27 de marzo de 1846 con el breve Ex debito del papa Gregorio XVI, obteniendo el territorio del vicariato apostólico de Corea (hoy arquidiócesis de Seúl).[1]​ Originalmente se extendía por todo Japón. La erección del vicariato apostólico siguió al intento de establecer una diócesis en Japón hecho con la diócesis de Funay, erigida en 1588 y suprimida de facto a mediados del siglo XVII debido a la persecución de los cristianos.

El 20 de junio de 1876 cedió una parte de su territorio para la erección del vicariato apostólico de Japón Meridional (hoy arquidiócesis de Nagasaki) mediante el breve Pastoris aeterni del papa Pío IX, y al mismo tiempo asumió el nombre de vicariato apostólico de Japón Septentrional.[2]

El 17 de abril de 1891, en virtud del breve Ex officio del papa León XIII,[3]​ cedió otra porción de su territorio para la erección del vicariato apostólico de Hakodate (hoy diócesis de Sendai) y al mismo tiempo tiempo asumió el nombre de vicariato apostólico de Tokio.[4]

El 15 de junio de 1891 el vicariato apostólico fue elevado al rango de arquidiócesis metropolitana con el breve Non maius Nobis del papa León XIII.[5]

Nuevas cesiones territoriales tuvieron lugar luego:

  • el 13 de agosto de 1912 para la erección de la prefectura apostólica Nygata (hoy diócesis de Niigata) mediante el decreto Quo catholica de la Congregación de Propaganda Fide;[6]
  • el 18 de febrero de 1922 para la erección de la prefectura apostólica de Nagoya (hoy diócesis de Nagoya) mediante el breve In hac sublimi del papa Pío XI;[7]
  • el 9 de noviembre de 1937 para la erección de la diócesis de Yokohama mediante la bula Quod iamdiu del papa Pío XI.[8]

Estadísticas

editar

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la arquidiócesis tenía a fines de 2020 un total de 97 656 fieles bautizados.

AñoPoblaciónSacerdotesBautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
ReligiososParroquias
Bautizados
católicos
Total% de
católicos
TotalClero
secular
Clero
regular
VaronesMujeres
195015 2467 513 0000.2142241181076536929
197057 91214 874 1070.444367376130520131666
198065 56616 325 8160.4463733901411641169073
199082 38117 069 6110.5494814131661644189779
199984 43717 775 0820.542783344197504159479
200085 37617 880 5130.5420833372031489157979
200187 03817 986 0930.5407793282131479159678
200287 08117 999 7550.5388783102241451158378
200389 31018 290 8760.5397793182241446149477
200489 40918 408 5770.5390793112291448147573
201096 15719 200 2580.5363822812641375143175
201498 41519 383 0950.5386763102541403129675
201796 81119 889 2380.5334762582891340132075
202097 65620 230 3770.5330722582952336120480
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[9]

Episcopologio

editar
  • Théodore-Augustin Forcade, M.E.P. † (27 de marzo de 1846-1852 renunció)
    • Sede vacante (1852-1866)
  • Bernard-Thadée Petitjean, M.E.P. † (11 de mayo de 1866-20 de junio de 1876 nombrado vicario apostólico del Japón Meridional)
  • Pierre-Marie Osouf, M.E.P. † (20 de mayo de 1876-27 de junio de 1906 falleció)
  • Pierre-Xavier Mugabure, M.E.P. † (27 de junio de 1906 por sucesión-27 de mayo de 1910 falleció)
  • François Bonne, M.E.P. † (15 de septiembre de 1910-11 de enero de 1912 falleció)
  • Jean-Pierre Rey, M.E.P. † (1 de junio de 1912-6 de marzo de 1926 renunció)[10]
  • Jean-Baptiste-Alexis Chambon, M.E.P. † (16 de marzo de 1927-9 de noviembre de 1937 nombrado obispo de Yokohama)
  • Peter Tatsuo Doi † (2 de diciembre de 1937-21 de febrero de 1970 falleció)
  • Peter Seiichi Shirayanagi † (21 de febrero de 1970 por sucesión-17 de febrero de 2000 renunció)
  • Peter Takeo Okada † (17 de febrero de 2000-25 de octubre de 2017 retirado)
  • Tarcisius Isao Kikuchi, S.V.D., desde el 25 de octubre de 2017

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. (en latín) Breve Ex debito, en Raffaele de Martinis, Iuris pontificii de propaganda fide. Pars prima, Tomo V, Roma, 1893, p. 359 (texto del breve en italiano)
  2. (en latín) Breve Pastoris aeterni, en Pii IX Pontificis Maximi Acta. Pars prima, vol. VII, Roma (1878), pp. 232-234
  3. (en latín) Leonis XIII pontificis maximi acta, Índice, vol. XXIII, p. 50.
  4. (en latín) Breve Ex officio, en «Leonis XIII pontificis maximi acta», vol. XI, p. 82
  5. (en latín) Breve Non maius Nobis, ASS 24 (1891-92), p. 257
  6. (en latín) Decreto Quo catholica, AAS 4 (1912), p. 566
  7. (en latín) Breve In hac sublimi, AAS 14 (1922), p. 184
  8. (en latín) Bula Quod iamdiu, AAS 30 (1938), p. 186
  9. Cheney, David (8 de agosto de 2022). «Archdiocese of Tōkyō». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 8 de agosto de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes». 
  10. Nombrado arzobispo titular de Filipópolis de Tracia.

Enlaces externos

editar