Wiki How:Consultas de borrado/IreneB

IreneB (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Busca fuentes: «IreneB»noticias · libros · académico · imágenes

Más de diez años sin referencias, creado por una cuenta de propósito particular Esteban (discusión) 17:22 17 jun 2024 (UTC)[responder]

  •  Bórrese. Personaje con una aparente relevancia (por los resultados de una búsqueda en Google), pero el artículo fue creado por Irenebfanclub (evidente CPP) y profusamente ampliado por varias IP's (probablemente, la misma CPP). En el estado actual, sería mejor borrarlo y reescribirlo de nuevo, en un tono más neutral. -- Manolo (Desfógate) 17:36 17 jun 2024 (UTC)[responder]
  •  Bórrese Yo no creo que quién haya creado un artículo sea interesante siempre que se cumplan las normas. Pero en este caso no hay ni una sola referencia, y mira que la excelente redacción y tono del artículo hacen pensar otra cosa. Tampoco me parece que esta mujer sea relevante, mi búsqueda en Google da más resultados para un modelo de sujetador que para una cantante española.--Castellónenred (discusión) 18:06 17 jun 2024 (UTC)[responder]
  •  Bórrese. Buena presentación aparente pero ninguna sustancia: ni una sola referencia y con fines meramente promocionales. (De hecho, resulta hasta jocoso que en 2011 su representante artístico se pasara por Wikipedia solo para subir una foto de su representada, dejar su tarjeta de visita en el resumen de edición y, luego, seguir con sus cosas). --Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 18:27 17 jun 2024 (UTC)[responder]
  •  Bórrese - Haciendo una búsqueda rápida en Google no he podido encontrar ninguna referencia sobre la persona. Así es que opino borrarlo y se puede volver a crear cuando sea más notable(?) y se tengan las referencias. --Soylacarli (discusión) 19:21 17 jun 2024 (UTC)[responder]
    Comentario: bueno, así como «ninguna referencia»... como que tampoco. Que sean más o menos promocionales, o que tengan mayor o menor contenido o relevancia ya es otra cuestión. El problema es que el artículo parece ser incompleto, porque además de cantante también fue compositora, productora, locutora, redactora de artículos y docente de derecho.[1][2][3] Pero como fue tantas cosas y no se destacó bastante como para que la biografiasen suficientemente en cantidad o detalle, pues muy posiblemente fue irrelevante. Por favor, céntrense en la consulta y en este caso en la biografiada; las curiosidades del sujetador o del representante son absoluta e innegablemente más irrelevantes en esta consulta que el propio artículo. -- Leoncastro (discusión) 16:43 18 jun 2024 (UTC)[responder]
Leoncastro, creo que no es la misma persona, aunque coincida el nombre. Pero tienes razón, hay que centrarse en el artículo y la persona de la que se habla en él, tenga o no tenga otras facetas. -- Manolo (Desfógate) 17:01 18 jun 2024 (UTC)[responder]
@J. Manolo G. P., son solo tres enlaces y no cuesta tanto leerlos. Las tres fuentes mencionan los mismos datos, por lo que se supone la misma persona.
IreneB was also featured in four songs for “Now Is The Time” (Heads Up, 2010), legendary keyboard player Jeff Lorber’s album, that later in 2010 would receive a Grammy nomination for Best Jazz Contemporary album.
Berklee
...no sólo hizo de artista y autora –llegando a estar nominada a un Grammy en 2010 por su colaboración con Jeff Lorber-, sino que se convirtió en co-propietaria de Tempo USA Publishing y Tempo USA Studios...
SAE
Su formación en el negocio musical empezó de la mano de la experiencia como artista y co-propietaria de Tempo USA Publishing y Tempo USA Studios.
Primaverasound
Que no te engañen las fotografías, que las personas envejecemos. Creo que en el primer enlace aparece en su etapa de cantante, con veintitantos años; en el segundo aparece en su etapa de docente, con treinta y tantos, y en el cuarto aparece en su etapa más reciente de empresaria, con cuarenta y algo. -- Leoncastro (discusión) 17:49 18 jun 2024 (UTC)[responder]
Leoncastro, por alusiones sobre la mención al representante: según yo lo veo, este pseudousuario aprovechó incluso el resumen de edición para dejar los datos de contacto suyos y de su representada, así que son algo más que «curiosidades» (eso sí, no era --para mí tampoco-- la parte principal de mi argumentación, pero por eso lo acoté entre paréntesis y con un disclaimer inicial [lo de «jocoso»]); en todo caso, consideré oportuno anotarlo ya que quizá ya en aquel entonces daba pistas sobre el avispado entorno promocional de la biografiada. En cuanto a lo que dices del sujetador no veo esa palabra por ahí arriba (espero que no lo hayas dicho en plan sarcástico). Y por último: puesto que este espacio es para argumentar, permíteme que sobre la «relevancia» de mis comentarios decida yo. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 19:33 18 jun 2024 (UTC)[responder]
  • Comentario Quizás entre la biografía de su web oficial y las otras tres fuentes pudiese salvarse un poco el artículo. Pero teniendo en cuenta que es legítimo dudar de la independencia de estas fuentes, que se repiten bastante y usan las mismas palabras para describirla, y que fuera de esto no hay prácticamente nada, por decir que hay algo ya que repito lo que dije como anécdota sobre la poca información que hay pero me pareció llamativo que de mi pantalla de búsqueda las entradas sobre la cantante no llegaran a 10 y lo demás copara páginas, yo le veo poco futuro. Se puede intentar, ahora o después de ser borrada. Desde luego Wikipedia tiene artículos sobre gente, a priori, más irrelevante que esta mujer, habría que discutir hasta dónde alcanza la información que tenemos sobre ella, puede que en inglés, como presunta nominada al Grammy debe haber mucha información, la búsqueda sea más provechosa.--Castellónenred (discusión) 19:00 18 jun 2024 (UTC)[responder]

 Manténgase, por contener el artículo 7 fuentes como referencias, incluyendo la revista Hispanic (magazine), la Radio Nacional de España, el Instituto SAE, etc. Debe observarse que el artículo tal y como ahora aparece es muy distinto del que existía antes del 16 de junio, cuando Anibal Maysonet empezó las reformas al eliminar —con harta razón— 3,206 bytes; después de dicha intervención, el artículo ha tenido numerosos saneamientos adicionales, tanto añadiendo material (con refs.), como eliminándolo.

Concuerdo con Leoncastro y con J. Manolo G. P. en que quién haya creado el artículo, hace más de una década, es absolutamente irrelevante; lo que importa es el contenido y el hecho de que las referencias actuales, cuyas fechas cubren el período 2009 (la más antigua) a 2024 (las corrientes) y cuyas ubicaciones (de las referencias) son tan mundiales como EEUU, Bélgica, España, etc., indican que la sujeto del artículo ha recibido un interés bibliográfico más que local o de corto plazo.

Insto a Leoncastro a añadir al artículo las refs que él ha identificado (Berklee College of Music [berklee.edu] y Primavera Sound), las cuales aún no han sido incluidas.

Finalmente, acotar que debería estudiarse la posibilidad de proscribir permanentemente la cuentas que pudieran tener conflicto de interés que hayan estado involucradas en la creación de la página. Pero, ¡castigar al editor, no a la Wikipedia! XavierItzm (discusión) 08:20 19 jun 2024 (UTC)[responder]

  •  Bórrese Me inclino al borrado. Su carrera artística no ha sido especialmente relevante de manera que pueda justificar una entrada en wikipedia. Por otra parte, su desarrollo profesional posterior no es tampoco especialmente relevante. Ser profesor en una universidad privada no justifica tampoco una entrada. El mero hecho de ser docente no lo es. De ser así, hasta yo mismo debería ser protagonista de una entrada. Absurdo. Si no hay nada más que permita acreditar que la biografía es notable, por encima del resto de las mediocres e insulsas biografias de la gente común, creo que lo mejor es borrar.--Nachobacter (discusión) 09:51 19 jun 2024 (UTC)[responder]
Los artículos de Urraca, reina de Portugal, de la poetisa gijonesa Josefa de Jovellanos, y de la novohispana María Concepción Argüello —quien tiene artículo en la Wiki apenas por haber sido pretendida de Nikolái Rezánov (!!!)— así como muchos (¿centenares?) de otros nos hablan de mujeres quienes al retirarse de aquello que las hizo famosas (como por ejemplo, ser pretendidas por un ruso), se hicieron monjas, un oficio que por vocación es harto humilde.

Me parecería incorrecto discriminar contra aquellas mujeres que se volvieron profesoras de educación superior, negándoles la Wikipedia sólo porque se graduaron posteriormente de abogadas posteriormente a la carrera que interesó a las fuentes bibliográficas de múltiples países a lo largo de las décadas. ¿Es que una cantante debe morir cantante? XavierItzm (discusión) 15:29 19 jun 2024 (UTC)[responder]

 Manténgase La versión del artículo que en este momento está visible en línea es completamente diferente de la versión creada por la CCP en 2007. Jamás debería ser el autor, sino el contenido lo que se debe evaluar al decidir borrar un artículo y ese «autor» importa muchísimo menos aún cuando ya han pasado diez años desde que el editor poco confiable o poco neutral creó la entrada y el artículo tiene un historial de mejoras notable con la colaboración de muchos otros. Dicho esto, me parece que la ni relevancia de esta persona, ni la redacción del artículo son para lanzar cohetes, pero sí alcanzan para que lo mantengamos aquí, habida cuenta de las fuentes citadas. Mar del Sur (discusión) 14:55 19 jun 2024 (UTC)[responder]

  • Cambio el sentido de mi voto inicial.  Manténgase el artículo. Parece ser que la cantante y compositora, la locutora, la abogada, y la docente son la misma persona (en principio, no me lo parece, y el artículo se centra sobre todo en la cantante). Si bien no ha tenido especial relevancia en ninguna de las facetas de manera independiente y, de hecho, en el artículo se pasa de puntillas por cada una de ellas (resulta especialmente pobre la alusión a su actividad docente y jurídica: «En la década de 2020 era abogada y profesora en el Instituto SAE de Barcelona.» y ya'stá), en su conjunto sí parece una carrera fructífera. Además, el artículo actual nada tiene que ver con el que había antes de esta consulta, aunque sería conveniente extenderse un poco más sobre el resto de actividades. -- Manolo (Desfógate) 20:41 19 jun 2024 (UTC)[responder]
  •  Manténgase Yo también cambio mi voto, es evidente que el artículo ha mejorado mucho desde mis intervenciones en esta discusión. No sé si será posible alargarse más o quedarse de forma superficial en cada una de las facetas de la bibliografiada, pero dado el punto de partida inicial y la escasez de fuentes verificables la versión actual ya es apropiada. Enhorabuena a @XavierItzm --Castellónenred (discusión) 15:37 20 jun 2024 (UTC)[responder]
  • Comentario. De las siete fuentes, solo veo dos aparentemente relevante (HamptonRoads y Spain's first lady of R&B), el resto me parece relleno. No está mal relatar brevemente sus actividades ‘extracurriculares’, pero dedicarle una sección o añadirlo en la intro, en mi opinión, es bastante inapropiado. Anibal Maysonet (discusión) 01:18 21 jun 2024 (UTC)[responder]
  • Comentario Leonpolanco Lo que propones, «recrearlo con redacción más neutral», ya se hizo sin necesidad de borrarlo. Por favor compara la versión creada por la CPP con la actual. Como ves, la versión actual no conserva ni una sola frase de la primera. Borrar ahora el artículo sería borrar lo que otros editores completamente diferentes hicieron durante estos diez años. Leyendo la versión actual, no detecto faltas al punto de vista neutral, a lo sumo un par de frases dudosas que estaban con plantille {{cr}} y que acabo de quitar. Mar del Sur (discusión) 09:04 22 jun 2024 (UTC)[responder]
  •  Bórrese Abiertamente promocional en su creación y sin interés enciclopédico en su versión actual. Lo peor es que no se acredita relevancia alguna, ni respecto a la trascendencia de sus grabaciones como en sus posibles conciertos en directo. La redacción es forzada con multitud de elementos que podrían combinar WP:NOHEREDA y acumulación de irrelevancias. El problema no es que la cuenta creadora tenga de nombre «Irenebfanclub» (cuenta de propósito único evidente y probable conflicto de interés), sino que creo que es un caso claro de SRA salvo error por mi parte. PedroAcero76 (discusión) 16:09 22 jun 2024 (UTC)[responder]
Aviso: al bibliotecario que atienda, conviene que tenga en cuenta que podríamos estar ante un caso de spam cross-wiki y autopromoción grave. Si se acude al artículo en:Frankie Biggz (dedicado al productor y jefe de la discográfica donde editó IreneB su ¿fallido? trabajo), se comprueba que el creador es una cuenta de propósito particular cuyo nombre traducido al español sería "Secretos del Negocio Musical", me parece llamativo. Más llamativo es que dicha cuenta ha intentado publicar también allí (sin éxito, por supuesto) el artículo dedicado a IreneB. Investigando al citado productor musical, en su Facebook publica que precisamente IreneB es su esposa/pareja, e iniciaron relación al parecer en 2006; justo un año después se crea el artículo en esta wiki, con la cantidad enorme de información sin referencias y probable fuente primaria, y plagada de irrelevancias (me parece un caso de intento fallido de carrera musical). Añado que muchas fuentes ni siquiera cumplen WP:FF; por ejemplo, la referencia a Future Music Forum (un foro o evento anual en Barcelona organizado por parte de la industria y con un carácter promocional) no cita autoría alguna, no es independiente y se refiere a una conferencia de 2010 donde el productor llevó a algún artista vinculado (entre ellos, su esposa, cómo no) para promocionarlos. Me parece genial que, bien por amor, bien por motivos comerciales, se intente tratar de impulsar la carrera de un ser querido. Pero no creo que Wikipedia esté para eso. Reporto como aviso de lo que se quiere colar aquí como artículo enciclopédico, en mi opinión. PedroAcero76 (discusión) 14:48 23 jun 2024 (UTC)[responder]
Comentario. ¿Realmente nos vamos a ahogar por lo que ocurre o deja de ocurrir en Wikipedias en idiomas extranjeros? Júzguese la es.wikipedia por sus propios méritos. XavierItzm (discusión) 14:29 24 jun 2024 (UTC)[responder]
  • Comentario. Sé que no es usual y, quizás hasta poco ortodoxo, cambiar de opinión dos veces en la misma CdB pero, a mi escasa convicción en las anteriores intervenciones, se unen ahora las dudas que siembra PedroAcero76 en sus dos últimas intervenciones. Por eso, voy a dejar en suspenso mi decisión, salvo que se aporten otros argumentos de peso a favor o en contra. -- Manolo (Desfógate) 15:05 23 jun 2024 (UTC)[responder]
  •  Bórrese No solo la redacción, que es desastrosa, habla en pasado y la persona sigue viva. Sino que además las referencias no son a FF, y fue creado por una cuenta CPP. — El comentario anterior sin firmar es obra de El abuelete (disc.contribsbloq). 17:27 23 jun 2024 (UTC)[responder]
  • Comentario Pues yo no he cambiado de opinión y creo que el artículo debe mantenerse. El análisis que hizo PedroAcero76 es un esfuerzo que aunque se agradece, no es realmente muy útil, porque se centra en el creador y no en el texto. Además, no aporta nada que no supiéramos: que el creador del artículo hace la friolera de dieciseis años era una CPP es evidente para todos acá. ¿Lo novedoso de esta investigación sería que era su marido? Pues eso no quita ni pone nada al caso. Para más inri, en 2007, cuando se creó el artículo, ni siquiera teníamos una política que lo prohibiera explícitamente: WP:CDI existe desde 2009. Dejando de lado al creador, que poco importa aquí, el artículo que estamos analizando es muy diferente del que se creó hace dieciseis años y varios editores han tenido interés en mejorarlo (y no creo que todos sean sus maridos). IreneB no es una cantante súper relevante, ni es una docente súper relevante, pero sí ha hecho que fuentes independientes (que se han citado) hablen sobre su trabajo. No es un artículo para aplaudir de pie, pero tampoco está para borrarlo. Agradezcamos, en todo caos, a Pedro Acero que ha marcado muy bien con plantillas los puntos más débiles en el artículo, los que deben precisarse, referenciarse, neutralizarse o borrarse. Sobre eso hay que trabajar. Mar del Sur (discusión) 21:35 24 jun 2024 (UTC)[responder]
  • Comentario En mi opinión, habida cuenta de la "cobertura en fuentes fiables" existente, IreneB se trata de una artista musical absolutamente menor, de tercera o cuarta fila. Y no pasa nada, en las enciclopedias tradicionales aparecían y aparecen sin mayores problemas personas de tercera o cuarta fila, pues al contrario de lo que muchos parecen creer el propósito de las enciclopedias no es el de rendir homenaje a los éxitos y logros de nadie. No soy muy fan de entrar en lo de la relevancia enciclopédica, pero en casos en los que ésta es muy baja (y en este caso lo es, y de ello dan cuenta las ínfimas fuentes que se han agregado con tremendo esfuerzo), creo que el quién promoviera el artículo sí puede tener algo de importancia a la hora de determinar su destino. En cualquier caso, la mayor parte del contenido antiguo carecía de fuentes fiables y la mayor parte del contenido actual sigue careciendo de fuentes fiables y posiblemente se trata de un caso de investigación original, proporcionada por una persona cercana a la artista. En mi opinión, sin ser tampoco esta una postura muy taxativa (no va a pasar gran cosa si se conservara) lo mejor quizás es borrar el artículo, habida cuenta de los antecedentes y habida cuenta del contenido actual. Saludos. strakhov (discusión) 10:29 29 jun 2024 (UTC)[responder]