Zona metropolitana de Monterrey

área metropolitana en México

La Zona Metropolitana de Monterrey (popularmente conocida como Monterrey, abreviado como ZMMTY o simplemente MTY) es el Área Metropolitana conformada por la ciudad mexicana de Monterrey, su municipio homónimo, y trece municipios más del estado de Nuevo León.

Zona Metropolitana de Monterrey
Zona Metropolitana

Monterrey

San Pedro Garza García

San Nicolás de los Garza
Coordenadas25°40′00″N 100°18′00″O / 25.666667, -100.3
Ciudad más pobladaBandera de Monterrey Monterrey
EntidadZona Metropolitana
 • PaísEstados Unidos Mexicanos
 • EstadoBandera de Nuevo León Nuevo León
 • MunicipiosMonterrey
 Guadalupe
 Apodaca
 San Nicolás de los Garza
 General Escobedo
 Santa Catarina
 Benito Juárez
 García
 Pesquería
 San Pedro Garza García
 Cadereyta Jiménez
 Santiago
 Salinas Victoria
 General Zuazua
 Ciénega de Flores
 El Carmen
 
Subdivisiones16 municipios
Superficie 
 • Total7,440 km²
Población (2020)Puesto 2
 • Total5 322 117 hab.[1]
GentilicioRegiomontano -a
PIB (nominal)Puesto 2.º
 • Total (2023)USD 133334 millones
 • PIB per cápitaUSD 40 162

Es la Área Metropolitana más poblada en México, con 5,322,117 habitantes.[2]​ A su vez, es la segunda de mayor extensión territorial, con 7,440 km².

Municipios que conforman el área metropolitana

editar

El área metropolitana está integrada por dieciséis municipios,[3]​ listados junto con su ubicación geográfica y su población según los datos del censo 2020:

Por Ubicación Geográfica

editar

Municipios conurbados

editar

1.General Escobedo al norte[4]

2.Apodaca al noreste[5]

3.Santa Catarina al noreste de San Pedro[6]

4.San Pedro Garza García al este[7]

5.Monterrey al centro[8]

6.San Nicolás de los Garza al centro norte[9]

7.Guadalupe al centro este[10]

8.Juárez al centro sureste[11]

9.Santiago al sureste[12]

Municipios Periféricos

editar

1.Salinas Victoria al norte[13]

2.El Carmen al norte[14]

3.García al noroeste[15]

4.Ciénega de Flores al nor-noreste[16]

5.General Zuazua este-noreste[17]

6.Pesquería al este[18]

7.Cadereyta Jiménez al este-sureste[19]

NúmeroMunicipioPoblación

2020

Superficie km²IDH 2015Presidente

Municipal

Partido

gobernante

1Apodaca656 464224.00.895César Garza Villarreal
2Cadereyta Jiménez122 3371 140.90.884Cosme Julián Leal Cantú
3El Carmen104 478104.30.751Humberto Medina Quiroga
4Ciénega de Flores68 747138.7Miguel Ángel Quiroga Treviño
5García397 2051 032.00.848Carlos Alberto Guevara Garza
6San Pedro Garza García132 16970.80.968Miguel Bernardo Treviño de Hoyos
7General Escobedo481 213149.40.864Andrés Concepción Mijes Llovera
8General Zuazua102 149184.5Jesús González Villarreal
9Guadalupe643 143118.40.897María Cristina Díaz Salazar
10Juárez471 523247.30.788Francisco Héctor Treviño Cantú
11Monterrey1 069 238324.40.903Luis Donaldo Colosio Riojas
12Pesquería147 624322.8Ivan Patricio Lozano Ramos
13Salinas Victoria86 7661 667.40.827Raúl Cantú de la Garza
14San Nicolás de los Garza412 19960.20.916Daniel Carrillo Martínez
15Santa Catarina306 322915.80.866Jesús Ángel Nava Rivera
16Santiago46 784739.20.902David de la Peña Marroquín
Total5 322 1177 440.400.870

Región Periférica: Esta región forma un anillo que envuelve al área metropolitana y que debido al alto crecimiento de la mancha urbana de Monterrey, ha tenido un crecimiento de 25 ha por semana del año 2000 al 2006. Es decir, del año 2000 a la fecha la mancha urbana ha aumentado 8.847 ha, lo que representa aproximadamente la superficie total de San Nicolás de los Garza. Tres de estos municipios (Cadereyta Jiménez, Salinas Victoria y Santiago) se integraron en 2010 en la Zona Metropolitana de Monterrey. Los municipios de la Región Periférica que están próximos al área metropolitana de Monterrey son 5:

Instituciones que operan en la Zona Metropolitana de Monterrey

editar


Economía

editar

De la población de la Zona Metropolitana de Monterrey hay ocupados 1 314 638 habitantes y la producción total se estima en 1 254 493 911 miles de pesos.[20]​ El sector de los servicios cuenta con el mayor número de personal ocupado con 41.5% del total. La manufactura queda en segundo lugar en porcentaje del total de ocupados con 26.0%. En producción bruta total se invierten los lugares: 54.7% de la producción es manufactura y 29.9% es servicios.

Sectores

editar

Sectores por municipio:

Monterrey
  • Centro (Monterrey)
  • Contry
  • Tecnológico
  • La Alianza
  • Fundidora
  • Brisas
  • Las Torres
  • Satélite
  • Valle Alto
  • San Ángel
  • Carretera Nacional
  • Cumbres
  • San Jerónimo
  • Obispado
  • Mitras
  • Céntrika
  • Lincoln
  • Solidaridad
  • San Bernabé
  • Topo Chico
  • Valle Verde
  • Mirasol
  • Independencia
  • Unidad Modelo
Guadalupe
  • Centro (Guadalupe)
  • Contry
  • Linda Vista
  • La Pastora
  • Valle Soleado
  • Las Quintas
  • San Miguel
  • Santa Cruz
  • San Rafael
  • Santa María
  • Azteca
  • Tierra Propia
  • Tres Caminos
  • La Joya
  • Rancho Viejo
  • CGR

Apodaca

  • Centro (Apodaca)
  • Huinalá
  • Aeropuerto
  • Mezquital
  • Santa Rosa
  • Fresnos
  • Metroplex
  • Agua Fría
  • San Miguel
  • San Javier
  • Misión San Pablo
  • Villa de San Carlos
  • Pueblo Nuevo
  • Lomas del Pedregal
  • Pinos
  • Ébanos
  • Las Palmas
San Nicolás de los Garza
  • Centro (San Nicolás de los Garza)
  • Anáhuac
  • Chapultepec
  • Cuauhtémoc
  • Villa Universidad
  • Casa Blanca
  • La Fe
  • La Talaverna
  • Los Ángeles
  • Las Puentes
  • Santo Domingo
  • Lagrange
  • Los Morales
  • Industrias del Vidrio
  • Constituyentes de Querétaro
  • Nogalar
General Escobedo
  • Centro (Escobedo)
  • Nexxus
  • Sendero
  • Anáhuac
  • Ex Hacienda el Canadá
  • Monterreal
  • Miravista
  • Mirasur
  • Santa Martha
  • Pedregal del Topo Chico
  • Raúl Sálinas
  • Acueducto
  • Escobedo Norte
  • Poniente
  • Pedreras
Santa Catarina
  • Centro (Santa Catarina)
  • La Fama
  • Valle Poniente
  • La Puerta
  • Colosio
  • Cuauhtémoc
  • San Gilberto
  • López Mateos
  • Lomas del Poniente
  • Sombrillas
  • Rincón Palmas
  • La Huasteca
  • Trabajadores
  • Cananeas
  • San Humberto
Cadereyta Jiménez
  • San Juan
  • Nueva Cadereyta
  • Valle del Roble
  • Refinería
Juárez
  • Centro (Juárez)
  • San Roque
  • Acueducto
  • San Mateo
  • Monte Cristal
  • Santa Mónica
  • Santa Isabel
  • San Francisco
  • Mirador de San Antonio
  • Anzures
  • Los Puertos
  • Arcadia
  • Ciudadela
  • Paseo de las Lomas
García
  • Centro (García)
  • Samsara (Bellini)
  • Las Lomas
  • Grutas
  • Mitras Poniente
  • Icamole
  • Valle de Lincoln
  • Dominio Cumbres
San Pedro Garza García
  • Centro (San Pedro Garza García)
  • Valle Oriente
  • Del Valle
  • San Agustín
  • Callejones
  • Chipinque
  • Tampiquito
  • El Obispo
  • Olinalá
  • Bosques de San Ángel
  • Seminario
Santiago
  • Centro (Santiago)
  • Los Cavazos/La Boca
  • Cola de caballo
  • El Cercado
  • Los Rodríguez
  • El Barrial

Referencias

editar
  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2020). «Censo de Mexico 2020». 
  2. «Metrópolis de México». 
  3. INEGI, CONAPO, [[SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO,TERRITORIAL Y URBANO(México)|SEDESOL]] (19 de octubre de 2023). Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. «Metropolis de México 2020» (PDF). Consultado el 19 de octubre de 2023. 
  4. «Cdad. Gral. Escobedo · Nuevo León, México». Cdad. Gral. Escobedo · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  5. «Cdad. Apodaca · Nuevo León, México». Cdad. Apodaca · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  6. «Cdad. Santa Catarina · Nuevo León, México». Cdad. Santa Catarina · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  7. «San Pedro Garza García · Nuevo León, México». San Pedro Garza García · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  8. «Monterrey · Nuevo León, México». Monterrey · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  9. «San Nicolás de los Garza · Nuevo León, México». San Nicolás de los Garza · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  10. «Guadalupe · Nuevo León, México». Guadalupe · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  11. «Cdad. Benito Juárez · Nuevo León, México». Cdad. Benito Juárez · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  12. «Santiago · Nuevo León, México». Santiago · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  13. «Salinas Victoria · 65500 N.L., México». Salinas Victoria · 65500 N.L., México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  14. «Carmen · Nuevo León, México». Carmen · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  15. «García · Nuevo León, México». García · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  16. «Ciénega de Flores · Nuevo León, México». Ciénega de Flores · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  17. «Gral. Zuazua · Nuevo León, México». Gral. Zuazua · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  18. «Pesquería · Nuevo León, México». Pesquería · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  19. «Pesquería · Nuevo León, México». Pesquería · Nuevo León, México. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  20. «INEGI». 

Véase también

editar

Enlaces externos

editar